Con base a datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-Cierre 2023) la producción de Maíz en el Estado de Guerrero fue de 1,425,672.34 toneladas en el ciclo agrícola 2023, en la modalidad de Riego + Temporal.
El mapa muestra 3 zonas prioritarias (Microregiones) en tres Regiones del Estado de Guerrero: Centro-Sierra, Norte y Costa Chica.
Microregión Región 1: Ubicado espacialmente en la Zona Norte en los Municipios de Iguala, Tepecoacuilco, Cocula y Huitzuco
Los límites trazados se encuentran en las coordenadas extremas: 409903.743198 – 494826.882524 metros este (mE) y 2042805.906335 – 1979977.069497 metros norte (mN), en el sistema de coordenadas rectangulares con la proyección Universal Transversa de Mercator (UTM, Zona 14 Norte) y considerando el datum horizontal WGS84. (INEGI, 2020)
Microregión Región 2: Ubicado espacialmente en la Zona Centro-Sierra en los Municipios de Chilpancingo y Leonardo Bravo.
Los límites trazados se encuentran en las coordenadas extremas: 387313.561235 – 458915.871569 metros este (mE) y 1968381.517087 – 1898936.406860 metros norte (mN), en el sistema de coordenadas rectangulares con la proyección Universal Transversa de Mercator (UTM, Zona 14 Norte) y considerando el datum horizontal WGS84. (INEGI, 2020)
Microregión Región 3: Ubicado espacialmente en la Zona Costa Chica en los Municipios de San Marcos, Las Vigas, Cruz Grande, Cuautepec, San Luis Acatlán, Marquelia, San Nicolas y Cuajinicuilapa.
Los límites trazados se encuentran en las coordenadas extremas: 433505.137864 – 569446.672925 metros este (mE) y 1890182.016099 – 1803937.219389 metros norte (mN), en el sistema de coordenadas rectangulares con la proyección Universal Transversa de Mercator (UTM, Zona 14 Norte) y considerando el datum horizontal WGS84. (INEGI, 2020)