Zonas Funcionales de la Subcuenca de la Laguna de Chautengo

Las Zonas Funcionales de una cuenca en funcionamiento se pueden delimitar territorialmente a grosso modo en tres zonas funcionales: cabecera (cuenca alta- captación), cuenca media (transición) y cuenca baja (emisión), las cuales estarán interconectadas por el efecto que la gravedad ejerce sobre estos flujos. Y en función de la dinámica hidrológica se pueden reconocer tres zonas […]

Continuar leyendo

RESUMEN DE CAFÉ DE EXCELENCIA Y MUNICIPIOS CAFÉ SIAP 2024

El Café de Especialidad se refiere a aquellos cafés que, por sus características sobresalientes de calidad, sabor y proceso de producción, obtienen puntuaciones superiores a 83 puntos en la escala de evaluación de la Specialty Coffee Association (SCA). Este tipo de café no solo se destaca por su sabor único y complejo, sino también por […]

Continuar leyendo

Ubicación Espacial Laguna de Chautengo.

Ubicación geoespacial de la Laguna de Chautengo, dicho polígono se encuentra en las coordenadas extremas: 485087.705413 – 494735.925618 metros este (mE) y 1840089.660271 – 1834709.194641 metros norte (mN), en el sistema de coordenadas rectangulares con la proyección Universal Transversa de Mercator (UTM, Zona 14 Norte) y considerando el datum horizontal WGS84. (INEGI, 2020. Se visualiza […]

Continuar leyendo

Apoyos y Asesoría Técnica de los Bienes Comunales de Cacahuatepec.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) entrego 542 apoyos a las y los productores de 16 localidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. Cuadro. – Localidades apoyadas de Los Bienes Comunales de Cacahutepec Acciones del Programa de Acompañamiento Técnico Agrícola y Perspectiva de Género, dentro de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. […]

Continuar leyendo

Zonas Funcionales de la Subcuenca Río Papagayo

Las Zonas Funcionales de una cuenca en funcionamiento se puede delimitar territorialmente a grosso modo en tres zonas funcionales: cabecera (cuenca alta), captación (cuenca media) y emisión (cuenca baja), las cuales estarán interconectadas por el efecto que la gravedad ejerce sobre estos flujos. Y en función de la dinámica hidrológica se pueden reconocer tres zonas funcionales […]

Continuar leyendo

Metodología de creación de Zonas de Atención Prioritarias: ZAP

Por medio de un Sistema de Información Geográfica (SIG) y sobre la base de los límites de  polígonos, localidades rurales del ITER INEGI- 2020 , datos obtenidos en mesas de trabajo con organizaciones y población afectada por dicho fenómeno climatológico y datos geoespaciales de los límites de los ejidos y núcleos agrarios del Registro Agrario […]

Continuar leyendo

Censo Agropecuario por Afectaciones del Huracán Otis

A partir de la Base de Datos generada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural “SAGADEGRO” la afectación total en 9,253 censos fue de 15,782.47 hectáreas en 9 Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y 155 localidades atendidas, que representan el 69.1 % del total de las 224 localidades existentes en el Municipio […]

Continuar leyendo

Vulnerabilidad en áreas agrícolas en el Estado de Guerrero.

Con base a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se obtuvo el insumo cartográfico en formato Shape file con el cual se generó información del mes de enero a junio del 2024.La importancia del abastecimiento de agua para riego en áreas agrícolas es vital; es por ello que se genera el Mapa […]

Continuar leyendo